Configurar el sistema SY50 para una operativa sincronizada
Si desea utilizar el sistema SY50 como maestro o esclavo en un sistema sincronizado, deberá configurarlo para realizar dicha operación. Para poder hacerlo, debe seleccionar qué puerto de comunicación utilizar para la interfaz de sincronización y debe seleccionar el modo de sincronización solicitado.
Requisitos previos
Este procedimiento asume que:
•  El barco está atracado o en el mar.
•  Hay un puerto de interfaz RS2-232 en el ordenador que permite utilizar las conexiones CTS/RTS.
Para la operativa de "esclavo", se necesita un sistema remoto (por ejemplo K-Sync o Simrad TU40) para transmitir los pulsos de disparo. Para la operativa de "maestro", se conecta un sistema hidroacústico remoto (sonar, ecosonda). Este sistema remoto debe estar configurado en modo "esclavo".
Debe contar con un conjunto de herramientas estándar. Este conjunto de herramientas debe incluir las herramientas normales para las tareas electrónicas y electromecánicas. Incluye diferentes tipos de destornilladores, alicates, llaves, un pelador de cables, un soldador, etc. Cada herramienta debe contar con diferentes tamaños. Se recomienda que todas las herramientas estén desimantadas para proteger el equipo.
Contexto
Siempre que se tenga más de un sistema hidroacústico instalado en un barco, pueden aparecer interferencias. Para evitar interferencias, existen estas opciones:
•  Conectar todos los sistemas a un sistema de sincronización común.
•  Uno de los sistemas acústicos se configura como "maestro" y controla las transmisiones en los otros sistemas.
El sistema SY50 ofrece una utilidad para la sincronización remota de la transmisión. Se puede configurar para que opere en modo Maestro o Esclavo.
Nota
Cuando trabaje en el cuadro de diálogo Instalación, debe seleccionar siempre Aplicar para guardar los cambios realizados en una página. Debe hacer esto antes de continuar trabajando en otra página diferente.
Procedimiento
1 Conecte el cable de sincronización desde el sistema remoto a un puerto de comunicación disponible en su ordenador.
Esto se describe en el capítulo Cableado e interconexiones. Observe los requisitos relacionados con los cables. Asegúrese de que la longitud total de los cables de la línea serie no excede los 50 metros. Si se necesita un cable más largo, puede que sea necesario el uso de amplificadores.
Si el ordenador no está equipado con un conector de línea serie adecuado, utilice un conversor de USB a serie. En el mercado se encuentran diferentes tipos. Tenga en cuenta que la mayoría de conversores USB-serie añadirán algo de latencia. También puede que introduzcan jitter en la comunicación. La cantidad de jitter depende de la calidad del conversor.
Image
A Conexión local en el ordenador
B Conexión a un dispositivo remoto
2 Encienda el sistema SY50, y configure el uso normal.
3 Abra el menú Configurar.
4 En el menú Configurar, seleccione Instalación.
Image
Observe que se abre el cuadro de diálogo Instalación. Este cuadro de diálogo contiene un número de páginas seleccionadas del menú en la parte izquierda.
5 En la parte izquierda del cuadro de diálogo Instalación, pulsar Sincronización.
6 Seleccione Modo de Sincronización.
•  Independiente
Este modo de sincronización se usa cuando el sistema SY50 está trabajando solo. La sincronización está desactivada. Esta es la configuración por defecto. El sistema SY50 opera utilizando el ajuste actual de intervalo de pulsos. La operación es independiente de cualquiera de las señales de disparo que llegan al puerto de sincronización.
El ajuste Synchronization Delay (Retardo de Sincronización) no se usa cuando la sincronización está apagada.
•  Maestro
El modo Master (Maestro) se usa si el sistema SY50 va a operar como una unidad de control en un sistema sincronizado. El (los) sistema(s) hidroacústico(s) periférico(s) solo puede(n) transmitir cuando se lo permita el sistema SY50. El sistema SY50 opera utilizando el ajuste actual de intervalo de pulsos. También envía señales de disparo a el (los) sistema(s) periférico(s).
Este modo no está disponible si configura el Puerto de sincronización en Puerto auxiliar del transceptor.
•  Esclavo
El modo Slave (Esclavo) se usa si el sistema SY50 solo debe transmitir cuando se lo permita un sistema periférico. Al seleccionar el modo Slave (Esclavo), el sistema SY50 no transmite ("pulsos") a menos que aparezca un disparo externo en el puerto de sincronización elegido. Este sistema periférico puede ser cualquier otro producto hidroacústico (por ejemplo, una ecosonda o un sonar) o incluso un sistema de sincronización dedicado.
7 Seleccione Retardo de Sincronización.
El parámetro de retardo se usa de forma diferente dependiendo del modo de sincronización elegido.
•  Independiente
El ajuste Synchronization Delay (Retardo de Sincronización) no se usa cuando la sincronización está apagada.
•  Maestro
En modo Master (Maestro), el sistema SY50 espera el tiempo de retardo después de que se haya enviado la señal de disparo externa a los esclavos antes de transmitir el pulso. Normalmente se denomina pre-disparo.
Nota
Este retraso solo funcionará cuando la sincronización se configura usando un puerto serie.
•  Esclavo
En modo Slave (Esclavo), el sistema SY50 espera el tiempo de retardo después de que haya llegado la señal de disparo externa antes de transmitir el pulso. Normalmente se denomina post-disparo.
8 De la lista de puertos disponibles, seleccione Puerto de Sincronización.
Este es el puerto de interfaz usado actualmente para transmitir o recibir las señales de sincronización. Debe ser un puerto serie RS-232. Puesto que la función de sincronización solo usa las señales Request To Send (RTS) (Solicitud de envío) y Clear To Send (CTS) (Listo para enviar) en un puerto serie, se puede usar un puerto que ya esté asignado a otros propósitos de la interfaz. Por la misma razón, no es necesario definir ninguna velocidad de baudios.
9 En la parte inferior de la página, seleccione Aplicar para guardar los ajustes.
10 Siga trabajando en el cuadro de diálogo Instalación, o seleccione Aceptar para cerrarlo.