El transductor convierte la energía eléctrica generada por los circuitos del transmisor en vibraciones físicas. Estas vibraciones alteran la presión del agua y crean un pulso acústico que se envía en el agua. La señal acústica se transmite como un haz. El software del sistema controla la duración del pulso acústico, así como su frecuencia y forma. Los circuitos del transmisor y las propiedades físicas del transductor controlan la dirección y el ángulo de apertura del
haz. Una vez finalizada la transmisión, el transductor actúa como un "micrófono". Convierte la presión del agua creada por los ecos acústicos en energía eléctrica. Estas señales débiles del eco se envían a los amplificadores de los circuitos del receptor.
NotaEl transductor está cubierto con una pintura roja o negra protectora hecha de un plástico especial. La pintura protectora es una parte fundamental del transductor. Es muy importante que ni esta pintura ni las partes internas del transductor sufran ningún daño durante el manejo, instalación o limpieza. Cualquier orificio y/o rasguño en la superficie del transductor harán que el agua penetre en el mismo. En caso de que haya alguna filtración, el transductor deberá reemplazarse.
El transductor se monta en el extremo inferior del eje del transductor de la unidad de casco. Esto permite bajar el transductor dentro del agua para su uso operativo y retraerlo para protegerlo cuando el sistema SY50 se apaga. Al bajar el transductor dentro del agua, se puede reducir el ruido creado por el flujo laminar del agua que se desplaza por
el casco.
Se utiliza el mismo transductor para todos los tipos de unidad de casco.
Forma: Cilíndrico
Número de elementos individuales: 256
Longitud del cable del transductor: 10 m
Normas para el manejo del transductor
El transductor debe tratarse siempre como un instrumento delicado. Cualquier acción incorrecta puede causar daños irreparables en el transductor. Un golpe en la cara del transductor puede dañar fácilmente uno o más elementos. Tenga en cuenta las siguientes normas cuando maneje el transductor:
|
• |
No active el transductor cuando esté fuera del agua. |
|
• |
No maneje el transductor con brusquedad. Evitar impactos. |
|
• |
No exponga el transductor a luz solar directa o a calor excesivo. |
|
• |
No utilice agua a presión, chorro de arena, herramientas de metal o disolventes fuertes para limpiar el transductor. |
|
• |
No dañe la capa protectora externa del transductor. |
|
• |
No pise el cable del transductor. |
|
• |
No dañe el cable del transductor. Evite la exposición a objetos afilados. |