En caso de que se produzca una filtración, se deberán poder cerrar todas las escotillas y/o puertas de la sala para mantener
la estabilidad y seguridad del barco.
El tamaño de la sala del sonar debe estar limitado de manera que en caso de producirse una fuga, la inundación de la sala
del sonar no suponga inestabilidad o haga que el barco zozobre o se hunda.
Inspeccione periódicamente todas las cubiertas y mamparos estancos. Asegúrese de que no quedan aberturas o penetraciones que puedan permitir que el compartimento se inunde progresivamente. Asegúrese de que las puertas y escotillas estancas están en su sitio y en buen estado de funcionamiento.
Instale y active los sensores de alto nivel de la sentina para avisar lo antes posible de una acumulación anormal de agua.
Ponga los sensores lo más abajo que puede y en el centro del compartimento o en zonas en las que el agua se acumulará primero.
Inspeccione periódicamente los sensores de sentina.
Todos los cables desde y hasta la sala del sonar deben ir por conductos de acero. Estos conductos de acero deben superar la cubierta de francobordo.
De ser necesario, todos los documentos de diseño relacionados con la sala del sonar y la integridad estanca deberán ser aprobados
por el registro nacional del barco y la autoridad marítima y/o sociedad de clasificación correspondiente. Dicha aprobación se debe obtener antes de empezar la instalación. El armador y astillero a cargo de la instalación son responsables de obtener y abonar dicha aprobación.