Requisitos
previos
Este procedimiento asume que:
|
• |
El barco está atracado o en el mar. |
|
• |
Hay un puerto de interfaz RS2-232 en el ordenador que permite utilizar las conexiones CTS/RTS. |
Para la operativa de "esclavo", se necesita un sistema remoto (por ejemplo K-Sync o Simrad TU40) para transmitir los pulsos de disparo. Para la operativa de "maestro", se conecta un sistema hidroacústico remoto (sonar, ecosonda). Este sistema remoto debe estar configurado en modo "esclavo".
Debe contar con un conjunto de herramientas estándar. Este conjunto de herramientas debe incluir las herramientas normales para las tareas electrónicas y electromecánicas. Incluye diferentes tipos de destornilladores, alicates, llaves, un pelador de cables, un soldador, etc. Cada herramienta debe contar con diferentes tamaños. Se recomienda que todas las herramientas estén desimantadas para proteger el equipo.
Contexto
Siempre que se tenga más de un sistema hidroacústico instalado en un barco, pueden aparecer interferencias. Para evitar interferencias, existen estas opciones:
|
• |
Conectar todos los sistemas a un sistema de sincronización común. |
|
• |
Uno de los sistemas acústicos se configura como "maestro" y controla las transmisiones en los otros sistemas. |
El sistema SY50 ofrece una utilidad para la sincronización remota de la transmisión. Se puede configurar para que opere en modo Maestro o Esclavo.
NotaCuando trabaje en el cuadro de diálogo Instalación, debe seleccionar siempre Aplicar para guardar los cambios realizados en una página. Debe hacer esto antes de continuar trabajando en otra página diferente.