Verificar la operativa del sistema mediante la funcionalidad Diagnóstico
El propósito del cuadro de diálogo Diagnostics (Diagnóstico) es permitir el análisis y comprobación en línea de los componentes de hardware del sistema SY50. La página Transceiver (Transceptor) ofrece información clave acerca de cada placa transceptora utilizada por la Unidad Transceptora. Utilice la página Transducer (Transductor) para realizar una prueba de recepción para comprobar los elementos individuales del transductor. Por lo tanto, cualquier error se detecta fácilmente.
Requisitos previos
Las unidades de hardware del sistema SY50 se instalan según lo especificado en este manual.
•  El sistema SY50 está encendido y opera de forma normal.
•  El sistema SY50 está en modo Normal, pero la TX Power (Potencia Tx) está apagada (Off) para evitar la transmisión.
•  El transductor está retraído en su posición más alta.
•  El barco está atracado o en el mar.
Precaución
Nunca debe establecer el sistema SY50 para que emita pulsos, a menos que el transductor esté sumergido en agua. El transductor puede dañarse si transmite al aire libre.
No se requieren herramientas ni instrumentación.
Para conseguir las mejores condiciones posibles, el barco debe ser "silencioso".
•  El agua tendrá la mayor profundidad posible. La profundidad mínima recomendada es de 100 metros.
•  No debe haber otros barcos en la cercanía.
•  El barco deberá estar inmóvil en el agua.
•  Se debe apagar toda la maquinaria que sea posible. Es especialmente importante que se apaguen los motores eléctricos, así como los sistemas de refrigeración y las bombas hidráulicas que puedan causar ruido eléctrico.
•  Para evitar interferencias, deben apagarse todos los instrumentos hidroacústicos.
Contexto
Mediante la función Diagnostics (Diagnóstico), puede determinar fácilmente si los componentes del hardware del sistema SY50 están operativos. Y lo más importante, puede asegurarse de que todos los canales de los transceptores y los elementos del transductor funcionan. Cada botón proporciona un pequeño indicador codificado por colores.
•  Sin indicadorEl estado es OK. No es necesario realizar ninguna acción.
•  AmarilloSe trata de una advertencia. Se recomienda realizar una investigación pormenorizada.
•  RojoSe trata de una alarma. Se requiere realizar una investigación pormenorizada.
•  AzulUn dispositivo monitorizado por el sistema de diagnóstico está desactivado.
•  GrisNo hay información disponible.
Nota
El cuadro de diálogo y la funcionalidad Diagnostics (Diagnóstico) se proporcionan únicamente para supervisar el rendimiento. La funcionalidad que ofrece este cuadro de diálogo no es necesaria para el uso normal del sistema SY50. El cuadro de diálogo no permite cambiar ninguno de los ajustes operativos.
Procedimiento
1 Asegúrese de que hay suficiente agua bajo la quilla antes de descender el transductor.
2 Baje el transductor a su posición más baja.
3 Seleccione los ajustes predeterminados.
a En el menú Principal seleccione Ajustes de Usuario.
b Observe la lista Ajustes de Fábrica.
c Seleccione el ajuste que desea utilizar.
d Seleccione Activar Ajuste Seleccionado.
e Seleccione OK para aplicar los cambios y cierre el cuadro de diálogo Ajustes de Usuario.
4 Realice los siguientes preparativos.
a En el menú Main (Principal): Establezca el Alcance a 1500 m.
b En el menú Operation (Operativa): Establezca la TX Power (Potencia TX) en Off (Apagado).
c En el menú Active (Activo):
1 Establezca Pulse Type (Tipo de pulso) en CW Medium (CW Medio).
2 Configure Frequency (Frecuencia) a la frecuencia inicial.54 kHz
3 Establezca Vertical TX Sector (Sector TX Vertical) en Narrow (Estrecho).
4 Establezca Noise Filter (Filtro Ruido) en Off (Apagado).
5 Establezca Bottom Filter Threshold (Umbral Filtro Fondo) en Off (Apagado).
d En el menú Setup (Configurar): Seleccione Diagnostics (Diagnóstico) para abrir el cuadro de diálogo.
5 Seleccione Transceiver (Transceptor) para abrir la página.
La página Transceiver (Transceptor) proporciona una presentación gráfica de las placas transceptoras. La presentación visual refleja la localización física de las placas de la Unidad Transceptora. Solo se proporciona información estática. Los parámetros Board Information (Información de la placa) ofrecen información clave acerca de la alimentación de la placa transceptora seleccionada, así como de las condiciones ambientales.
6 Asegúrese de que todas las placas transceptoras están completamente operativas.
7 Seleccione Transductor para abrir la página.
La página Transducer (Transductor) presenta todos los elementos que se utilizan en el transductor. La presentación trata de organizar los elementos de la misma manera que en el transductor físico. Las placas transceptoras se muestran como "botones". Seleccione una placa transceptora para destacar los elementos conectados físicamente a la placa.
8 Seleccione Reception Test (Prueba de recepción) para comenzar un test automático a cada uno de los elementos individuales del transductor.
La prueba de recepción comprueba la validez de cada elemento individual en su transductor y devuelve su estado con un sencillo código de colores.
•  VerdeEl elemento del transductor está completamente operativo.
•  RojoEl elemento del transductor ofrece menor rendimiento.
•  NegroEl elemento del transductor no funciona (está "inactivo").
Para más información, observe la herramienta proporcionada para el rectángulo de cada elemento.
9 Asegúrese de que el número de elementos inservibles ("inactivos") no afectará al rendimiento del sistema SY50
Se acepta un pequeño número de elementos del transductor inservibles, incluso para el uso operativo. A esto se le conoce como "degradación gradual".
El sistema SY50 ofrece un gran número de canales del transceptor. 000 se utilizan placas transceptoras idénticas. Si un canal falla durante la operativa normal, es probable que no lo detecte. Incluso si fallan varios canales, puede que tampoco lo vea.
La detección de un canal fallido depende de la localización física del correspondiente elemento del transductor . Si se agrupan canales fallidos en la cara del transductor, es posible que esto provoque un defecto visible en la presentación en pantalla. En caso de estar dispersos será más complicado ver el defecto visual. En todos los casos los ecos procedentes de los canales cercanos provocan una interpolación que restaura gran parte de la presentación dañada.
Las acciones que se deban tomar en caso de fallar canales individuales dependerán del impacto operativo, el rendimiento general del sistema SY50 y una evaluación de gastos/beneficios. El factor más importante en la evaluación de gastos/beneficios es considerar si debe reemplazar todo el transductor o solo una placa transceptora. Si ha fallado más de un 3% de los elementos del transductor, recomendamos que consulte con su distribuidor.
Nota
Para seguir analizando esta cuestión, utilice la funcionalidad proporcionada por el cuadro de diálogo Element BITE (BITE Elemento) (BITE: Equipo de Prueba Incorporado).
10 Si el resultado de la prueba de recepción muestra una cantidad de elementos del transductor defectuosos o con un rendimiento reducido, repita la prueba.
Con el barco en puerto las condiciones ambientales no son satisfactorias. En las aguas someras del puerto, el ruido procedente de otros barcos, empleados portuarios o la diferente maquinaria pueden hacer que los resultados no sean fiables. Si realiza esta prueba en un puerto muy ocupado o con fuentes de ruido cercanas, los receptores detectarán todo el ruido en aguas cercanas. El ruido excesivo o las interferencias pueden confundirse con defectos físicos.
Puede que tenga que repetir la prueba varias veces y, de ser necesario, implementar un "barco silencioso" para mejorar las condiciones.
11 Acabe la prueba.
a Cierre el cuadro de diálogo Diagnostics (Diagnóstico).
b Establezca la TX Power (Potencia TX) en Off (Apagado).
c Eleve el transductor de vuelta a su posición más alta.
Resultado
Requisitos Resultados
El número máximo de elementos inservibles es: 00  
Fecha y firma:
Requisitos posteriores
En caso de que el nivel de ruido sea mayor que el especificado, deberá averiguar el porqué.
•  Compruebe que otros equipos o maquinaria eléctrica a bordo (sistemas de refrigeración, bombas hidráulicas, motores eléctricos, etc) no están afectando en la lectura del ruido. Apague toda la maquinaria que sea posible, especialmente los motores eléctricos.
•  Compruebe si interfieren otros sistemas hidroacústicos.
•  Compruebe el ruido ambiental, como otros barcos cercanos o animales.