Levantamiento topográfico
Diversos sensores están conectados al sistema SY50 para que esta operativa resulte lo más precisa posible. Estos sensores están físicamente localizados en distintos lugares del barco. Los sensores típicos son los que proporcionan información de navegación (rumbo, velocidad o posición geográfica) o movimientos del barco en el mar (sensores de movimiento).
Para "mover" estos sensores a una localización común en el barco, se ha de definir un sistema de coordenadas para el barco. La localización relativa de cada sensor es entonces medida y tomada como referencia en este sistema de coordenadas. Esto generalmente se denomina levantamiento topográfico.
¿Por qué es importante?
Cuando un sensor realiza una medida, la información siempre está relacionada con la posición física del sensor. Esto conlleva un error, dado que no se trata de su localización física ni de la del sistema SY50. En barcos pequeños, estos errores en las medidas son normalmente insignificantes. En barcos de mayor tamaño, la distancia entre los sensores es mayor y los errores pueden afectar la precisión del sistema SY50. Los errores se vuelven muy evidentes cuando el barco se desplaza en mar revuelto.
Ejemplo
La antena de un sensor de posición normalmente se monta por encima de la superestructura, mientras que un sensor de movimiento se encuentra cerca del centro de gravedad del barco. Ambos se encuentran alejados del transductor, que puede encontrarse cerca de la proa.
Si tiene un transductor de ecosonda cerca de proa, la profundidad medida cambiará considerablemente cuando la proa esté sometida a alteada en mar revuelto.
Para reducir los errores de medición, puede hacer lo siguiente:
1 Para detectar movimientos del barco, instale y utilice una unidad de referencia de movimiento (MRU).
2 Defina el sistema de coordenadas del barco y coloque en él todos los sensores.
Levantamiento topográfico
Las tareas del levantamiento topográfico recomendadas para el sistema SY50 incluyen:
Defina el sistema de coordenadas del barco.
El sistema de coordenadas del barco se establece para definir las ubicaciones físicas de los sistemas y sensores. Cuando en el barco se encuentran diferentes sensores y transductores y se desea que todos ellos ofrezcan información precisa, es necesario saber sus posiciones físicas relativas.
Defina la ubicación del origen en el sistema de coordenadas.
Colóquelo en el sistema de coordenadas.
El origen es el punto de referencia donde se encuentran los tres ejes del sistema de coordenadas del barco. Todas las ubicaciones de los sensores del barco (antenas de radar y de sistemas de posicionamiento, transductores de ecosonda y sonda, unidades de referencia del movimiento, etc.) están referenciadas al origen.
Defina la línea de crujía del barco.
Colóquelo en el sistema de coordenadas.
Mida la localización física y la orientación de cada sensor (o antena del sensor).
Sitúe los sensores en el sistema de coordenadas.
Mediante el sistema de coordenadas del barco se puede definir la ubicación física de cada sensor utilizando tres valores numéricos para X, Y y Z. Estos valores deben definir la distancia vertical y horizontal de un único punto de referencia: el origen. La precisión de los tres valores numéricos para X, Y y Z define la precisión de los datos del sensor.
Medir la ubicación física del transductor.
Colóquelo en el sistema de coordenadas.