Desafortunadamente es imposible ofrecer un número específico de procedimientos para reducir el ruido.
La localización física de la barra de instalación y la unidad de casco es importante. Esto depende del diseño y construcción del barco, en la forma del casco y cómo corre el agua por el casco. Otros factores tienen que ver con otros equipos montados en el barco que también dependerán del barco. A velocidad moderada, normalmente el ruido de la maquinaria es predominante. A velocidad media, el ruido del flujo aumenta rápidamente y es el que predomina, mientras que a gran velocidad, el ruido de
la hélice es el mayor factor de ruido.
NotaLa información aquí presentada debe considerarse como información general. Cada instalación del sistema debe llevarse a cabo por separado dependiendo del diseño del casco y de otros sistemas eléctricos
y mecánicos instalados en el barco.
Reducir el ruido del flujo
La forma de la chapa casco alrededor de la apertura de la barra de instalación debe ser lo más aerodinámica posible. Es muy importante que la chapa del casco frente a la barra de instalación sea lo más lisa posible.
ImportanteDebe tener especial cuidado con las quillas y los ánodos de sacrificio. La quilla debe ser redondeada sin salientes puntiagudos. No debe haber objetos extruidos ni transiciones abruptas.
El carenado alrededor de la barra de instalación debe ser aerodinámico. El transductor debe sobresalir lo suficiente como para alcanzar la capa límite.
Reducir el ruido procedente de la maquinaria
La unidad de casco se debe instalar alejada de la sala de máquinas. El motor principal y los motores y equipo auxiliares deben estar sujetos a una base fija para evitar vibraciones. Cualquier estructura del casco que pueda vibrar debe ser amortiguada o revestida para reducir las vibraciones.
El uso de amortiguadores o módulos flotantes pueden también reducir el ruido. El ruido provocado por la estructura se puede reducir mediante el aislamiento; por ejemplo, fijando la vibración entre el
transductor y la estructura del casco.
Reducir el ruido de la hélice
La unidad de casco se debe instalar alejada de las hélices.
Se debe mantener suficiente espacio entre las hélices y el casco, y el timón y la barquilla. Coloque los ánodos de sacrificio en lugares donde el flujo del agua esté lo menos alterado posible.
Asegúrese de que las aspas de las hélices están correctamente diseñadas y sin daños.
El uso de un deflector entre las hélices y el transductor puede reducir el ruido considerablemente. Las descargas estáticas producidas por el eje rotatorio se pueden eliminar con una adecuada toma de masa o montando una escobilla
de carbón desde el eje hasta a la masa del barco.
Reducir el ruido metálico
Asegúrese de que ninguna parte cerca de los transductores pueda temblar con el flujo del agua o las vibraciones.
Reducir la interferencia
Es complicado evitar la interferencia procedente de los pulsos de transmisión de otros instrumentos hidroacústicos abordo. El problema se puede reducir si se eligen minuciosamente las frecuencias de trabajo y, hasta cierto punto, separando los diferentes
transductores. En barcos con un gran número de sistemas hidroacústicos instalados y funcionando simultáneamente, se debería considerar el
uso de un sistema de sincronización externa (por ejemplo el K-Sync).
Reducir el ruido eléctrico
Asegúrese de que todas las unidades están conectadas a masa correctamente. Esto resulta importante para evitar ruido eléctrico.
Asegúrese de que todas las unidades están conectadas a masa correctamente.
Separe los cables utilizados por el sistema SY50 de otros cables de alta tensión, mayor corriente o transitorios. Ponga todos los cables de alto voltaje en conductos metálicos.