NotaEl tamaño de la sala del sonar debe estar limitado de manera que en caso de producirse una fuga, la inundación de la sala
del sonar no suponga inestabilidad o haga que el barco zozobre o se hunda.
La sala del sonar debe ser lo suficientemente grande como para contener las unidades del sistema. La sala debe ser suficientemente espaciosa para un mantenimiento eficiente. Las puertas del armario deben poder permanecer completamente abiertas sin que ello restrinja el movimiento por la sala.
|
1 |
La sala de sonar no se debe utilizar para ninguna otra maquinaria. |
|
2 |
La sala no debe esta obstruida por vigas, tuberías, etc. que pueden crear problemas en la instalación o impedir las labores
de mantenimiento. |
|
3 |
Se debe poder acceder a la sala del sonar en cualquier condición, tanto en el mar como atracado. |
|
4 |
Todas las puertas o escotillas se deben diseñar de manera que las herramientas y los equipos se puedan quitar sin tener que
desmontarse. |
|
5 |
Todos los cables desde y hasta la sala del sonar deben ir por conductos de acero. Estos conductos de acero deben superar la cubierta de francobordo. |
|
6 |
En caso de que se produzca una filtración, se deberán poder cerrar todas las escotillas y/o puertas de la sala para mantener
la estabilidad y seguridad del barco. |
NotaLa distancia física entre varias unidades de sistema está limitada por la longitud de los cables. Asegúrese de que todos los cables estén colocados de tal manera que el transductor se pueda subir y bajar sin dañar el cable.