• Simrad SY50
  • Acerca de este manual
  • Simrad SY50
    • Importante
    • Descripción del sistema
    • Diagrama del sistema
    • Unidades del sistema
      • Descripción de la pantalla
      • Descripción de la Unidad Procesadora
      • Descripción de la Fuente de Alimentación
      • Descripción de la Unidad de Casco
      • Descripción del transductor
      • Descripción de la barra de instalación
    • Artículos necesarios y opcionales adicionales
      • Requisito de la barra de instalación
      • Requisito de la corredera
      • Requisito del girocompás
      • Requisito del sistema de alimentación ininterrumpida (SAI)
      • Opción del Panel Operativo
      • Opción sistema de posicionamiento global (GPS)
    • Alcance del suministro
    • Normas generales de seguridad
    • Requisitos de instalación
      • Requisitos de la tensión de alimentación
      • Requisitos del Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI)
      • Requisitos de los cables y del cableado
      • Requisitos de la desviación de la brújula
      • Fuentes de ruido
      • Requisitos de dique seco
      • Requisitos para la aprobación de la clasificación
    • Seguridad de la red
    • Información de ayuda
  • Preparativos
    • Resumen de instalación
    • Normas generales de seguridad
    • Acerca de los diagramas de instalación
    • Herramientas, equipo y consumibles requeridos para la instalación
    • Cualificaciones del personal
    • Normas para el manejo del transductor
    • Pinturas antifouling aprobadas
    • Elegir la mejor ubicación para la unidad de casco
      • Acerca de la ubicación de la unidad de casco
      • Definir la ubicación longitudinal de la unidad de casco
      • Definir la ubicación transversal de la unidad de casco
      • Instalación con más de una unidad de casco
      • Instalación cerca de el(los) transductor(es) de ecosonda(s)
      • Consideraciones importantes en relación al ruido
    • Ubicación de las unidades de hardware en el puente
      • Requisitos básicos para la localización de las unidades de puente
      • Distancia máxima entre cada unidad de puente
      • Elegir la mejor ubicación para la pantalla
      • Elegir la mejor ubicación para la Unidad Procesadora
      • Seleccionar la mejor ubicación para el Panel Operativo
    • Requisitos de la sala del sonar
      • Acerca de la sala del sonar
      • Condiciones ambientales
      • Requisitos para la integridad estanca
      • Requisitos de tamaño y acceso
      • Requisitos para el aislamiento, la calefacción y la ventilación
      • Requisitos para la instalación eléctrica, los cables y la comunicación
      • Requisitos para la bomba de achique y la cubierta
      • Requisitos de elevación
    • Ruido acústico
      • Introducción al problema del ruido acústico
      • Factores contribuyentes
      • Ruido propio
      • Ruido ambiental
      • Ruido eléctrico propio
      • Reverberación
      • Algunas formas de reducir el ruido acústico
  • Instalar las unidades de hardware del sistema SY50
    • Normas generales de seguridad
    • Instalar la pantalla
    • Instalar la Unidad Procesadora Nexcom NISE 3900E
    • Instalar el Panel Operativo (Mk2)
    • Instalar el Panel Operativo (Mk3)
    • Instalar la fuente de alimentación
  • Montaje de la barra de instalación
    • Resumen de instalación
    • Acerca de la barra de instalación
      • Descripción de la barra de instalación
      • Usando una barra de instalación existente
      • Junta de goma
      • Soporte mecánico de la barra de instalación
      • Dibujos de diseño e instalación
      • Longitud del eje del transductor con respecto a la altura de la barra de instalación
    • Montaje de la barra de instalación
    • Comprobar la calidad de la instalación
  • Instalar la unidad de casco
    • Resumen de instalación
    • Normas generales de seguridad
    • Familiarización con la Unidad de Casco
    • Acerca de la instalación de la unidad de casco
      • Junta de goma
      • Dibujos de diseño e instalación
      • Longitud del eje del transductor con respecto a la altura de la barra de instalación
      • Girar la brida de montaje en la barra de instalación
      • Utilice Loctite para asegurar el conjunto de la unidad de casco.
    • Procedimientos de instalación
      • Desempaquetar la unidad de casco de su caja de transporte
      • Desembalar el transductor de su caja de transporte
      • Cortar el eje del transductor.
      • Realizando encajes para los tornillos fijos utilizados para colocar el montaje de pasacables
      • Montaje de la pestaña del transductor
      • Montaje de la barra de demora
      • Montaje del soporte
      • Montar el transductor
      • Montar la unidad de casco encima de la barra de instalación
      • Lubricar la cubierta del eje del transductor
      • Finalizando la instalación del hardware
      • Inspeccionar el transductor
      • Comprobar la calidad de la instalación de la unidad de casco
    • Pintar la cara del transductor
    • Alineación de la unidad de casco y el transductor
    • Bajar y subir el transductor desde la sala del sonar
      • Bajar el transductor
      • Bajar el transductor: Motor de elevación sin freno
      • Bajar el transductor: Motor de elevación con freno
      • Elevar el transductor
      • Elevar el transductor: Motor de elevación sin freno
      • Elevar el transductor: Motor de elevación con freno
  • Esquema de cableado e interconexiones
    • Lea primero
    • Planos de los cables
      • Plano de los cables superiores
      • Listado de cables de la parte superior
      • Plano de los cables de la sala de sonar
      • Listado de cables de la sala del sonar
      • Comentarios
      •  Opciones
    • Instalar los cables del sistema SY50
      • Prerrequisitos para la instalación del cableado
      • Instalar los cables de la parte superior
      • Instalar los cables de la sala de sonar
      • Descripción del panel frontal de la Unidad Procesadora: Nexcom NISE 3900E
      • Descripción del panel trasero de la Unidad Procesadora: Nexcom NISE 3900E
      • Conectores del Panel Operativo (Mk2)
      • Conectores del Panel Operativo (Mk3)
    • Detalles del cable y especificaciones
      • Cable de masa
      • Cable de corriente AC con conector inline IEC C13.
      • Conexión de línea serie RS-232 utilizando tres cables
      • Conexión de línea serie RS-232 utilizando cinco cables
      • RS-232 usado como activador de sincronización (entrada o salida)
      • Conexión de línea serie RS-422 utilizando cinco cables
      • Conexión de línea de serie RS-485 utilizando tres cables
      • Cable de alimentación continua
      • Cable de control remoto
      • C22 Cable de alimentación alterna
      • C24 Cable de control
      • C25 Cable del transductor
      • Cable Ethernet de alta velocidad RJ45 (1000Base-t)
      • Interfaz K-Sync para la entrada de sincronización genérica RS-232.
      • Interfaz del sistema Simrad TU40 para la entrada de sincronización genérica RS-232
  • Puesta en marcha
    • Resumen de la puesta en marcha
    • Inspeccionar la instalación del sistema SY50
      • Inspección visual de la pantalla
      • Inspección visual de la Unidad Procesadora
      • Inspección visual del Panel Operativo
      • Inspección visual de la fuente de alimentación
      • Inspección visual de la unidad de casco
      • Comprobar las condiciones ambientales de la sala del sonar
      • Asegurarse de que todos los cables del sistema SY50 están conectados correctamente
    • Encender el sistema SY50 por primera vez
      • Asegurarse de que la potencia operativa es correcta
      • Instalar el software operativo
      • Obtener e instalar una licencia de software para una función adicional
      • Configurar el Panel Operativo (Mk2)
      • Utilizar más de un Panel Operativo para controlar el sonar (Mk2)
      • Utilizar un único Panel Operativo para controlar más de un sonar (Mk2)
      • Encender el sistema SY50 por primera vez
        • Encender todo el sistema: Introducción
        • Encender todo el sistema: Preparativos
        • Encender todo el sistema: Pasos para el puente
        • Encender todo el sistema: Pasos para la sala del sonar
        • Encender el sistema SY50 para su uso normal
      • Encender el sistema SY50 para su uso normal
    • Colocar cada sensor en el sistema de coordenadas del barco
      • Levantamiento topográfico
      • Medir el transductor y los sensores de navegación
      • Procedimiento de ejemplo
      • Sistema de coordenadas del barco
    • Insertar los parámetros de instalación
      • Los parámetros de instalación correctos son esenciales para la operativa del sonar
      • Insertar el origen y las dimensiones del barco
      • Insertar los parámetros de instalación para el transductor
      • Insertar los parámetros de instalación para la unidad de referencia del movimiento (MRU)
      • Ajustar el offset del sensor de movimiento integrado
      • Ajustar la compensación de estabilización del sensor de movimiento
    • Configurar los interfaces a dispositivos periféricos
      • Instalar sensores de navegación y otros sensores
      • Definir los parámetros del puerto serie y Ethernet (LAN)
      • Configurar la entrada de datos desde un sistema de navegación (GPS)
      • Configurar la interfaz para la entrada de la corredera
      • Configurar la interfaz para la entrada de la giroscópica
      • Configuración de la prioridad de los sensores
      • Configurar la entrada de una unidad de referencia del movimiento (MRU)
      • Configurar el sistema SY50 para una operativa sincronizada
      • Configurar la información de boyas, dispositivos de agrupaciones de peces y objetos externos.
    • Configurar el sistema SY50 para la operativa normal
      • Seleccionar las unidades de medida
      • Configurar los límites de alarma para proteger el sistema
      • Configurar el sistema SY50 para la grabación de datos
      • Configurar los parámetros ambientales
      • Seleccionar el idioma que se visualizará en los menús y cuadros de diálogo
      • Guardar los ajustes de usuario actuales
    • Definir las características seleccionadas por el usuario en el Panel Operativo
      • Seleccionar el Panel Operativo
      • Asignar una configuración de usuario predefinida o un modo de presentación al Panel Operativo
      • Asignar funciones a los conmutadores giratorios en el Panel Operativo
      • Asignar funciones a F1, F2 y F3 en el Panel Operativo (Mk2)
    • Probar la función operativa del sistema SY50
      • Comprobar la funcionalidad de subida y bajada del unidad de casco
        • Pasos para el puente
        • Pasos para la sala del sonar
      • Comprobar la operativa del sistema mediante la funcionalidad Element BITE (BITE Elemento)
      • Medir el ruido en modo pasivo
      • Verificar la operativa del sistema mediante la funcionalidad Diagnóstico
      • Hacer una curva ruido/velocidad para determinar el ruido del barco
    • Hacer una copia de seguridad con la configuración del sistema SY50 y la instalación del software.
      • Acerca de la copia de seguridad y restauración del sistema SY50
      • Crear una imagen de copia utilizando la aplicación de escritorio
      • Crear una imagen de copia utilizando la aplicación de arranque
      • Restaurar desde una imagen de copia utilizando la aplicación de escritorio
      • Restaurar desde una imagen de copia utilizando la aplicación de arranque
      • Crear una unidad flash USB de arranque
    • Consideraciones sobre la instalación
  • Especificaciones técnicas
    • Introducción a las especificaciones técnicas
    • Especificaciones del rendimiento
    • Requisitos de potencia
      • Requisitos de potencia de la pantalla
      • Nexcom NISE 3900E Requisitos energéticos de la Unidad Procesadora
      • Requisitos de potencia del Panel Operativo (Mk2)
      • Requisitos de potencia del Panel Operativo (Mk3)
      • Requisitos de potencia de la fuente de alimentación
      • Requisitos de potencia de la Unidad de Casco
    • Peso y dimensiones
      • Peso y dimensiones externas de la pantalla
      • Nexcom NISE 3900E Peso y dimensiones externas de la Unidad Procesadora
      • Peso y dimensiones externas del Panel Operativo (Mk2)
      • Peso y dimensiones externas del Panel Operativo (Mk3)
      • Peso y dimensiones externas de la fuente de alimentación
      • Peso y dimensiones externas de la Unidad de Casco
    • Condiciones ambientales
      • Requisitos ambientales de la pantalla
      • Nexcom NISE 3900E Requisitos ambientales de la Unidad Procesadora
      • Requisitos ambientales del Panel Operativo (Mk2)
      • Requisitos ambientales del Panel Operativo (Mk3)
      • Requisitos ambientales de la fuente de alimentación
      • Requisitos ambientales de la Unidad de Casco
    • Distancia de seguridad de la brújula
      • Distancia de seguridad de la brújula de la pantalla
      • Nexcom NISE 3900E Distancia de seguridad de la brújula de la Unidad Procesadora
      • Distancia de seguridad de la brújula del Panel Operativo (Mk2)
      • Distancia de seguridad de la brújula del Panel Operativo (Mk3)
      • Distancia de seguridad de la brújula de la fuente de alimentación
      • Distancia de seguridad de la brújula de la Unidad de Casco
    • Requisitos mínimos de la pantalla
  • Archivo de dibujos
    • Acerca de los dibujos en el archivo de dibujos
    • Nexcom NISE 3900E Dimensiones externas
    • 443179 Dimensiones del Panel Operativo (Mk2)
    • 440689 Dibujo de recorte del Panel Operativo (Mk2)
    • 439594 Placa adaptadora del Panel Operativo (Mk2)
    • 476352 Dimensiones del Panel Operativo (Mk3)
    • 462682 Dimensiones de la fuente de alimentación
    • 462683 Dimensiones de la Unidad de Casco SY50
    • 489609 Dimensiones de la Unidad de Casco SY50C
    • 440475 Dimensiones de la barra de instalación
  • Normas generales de seguridad
  • Formatos de datagrama